Esta página contiene información variada de las naciones más importantes del planeta en el juego y posterior simulación de LGNT 1490-???? La simulación la puedes seguir aquí .
Datos generales potencias principales
Editar
Una tablita.
Potencia | Población | Tamaño | Sistema de Gobierno | Ejército | Manpower | Exjugador? |
---|---|---|---|---|---|---|
Imperio Español | 11.500.000 (metrópoli más Portugal)
35 millones aproximadamente en todo el Imperio y Colonias. | Monarquía Absoluta | 200.000 hombres (tecnología clase A+) 75 navíos | 350.000 | Maldo (España) y Hermosilla (Portugal) | |
Gran Bretaña | 8.900.000 (metrópoli)
42 millones aprox. en todo el Imperio. (27 mll de indios) | Monarquía Parlamentaria | 70.000 hombres (tecnología clase A) 90 navíos | 280.000 | Susovic | |
Imperio Otomano | 11.200.000 habitantes
12.900.000 con vasallos | Monarquía Absoluta (Sultanato) | 250.000 hombres (tecnología clase A) 62 navíos | 340.000 | Edgard | |
Wallmapu | 3.300.000 en el nuevo mundo. 2.500.000 en Corea y 400.000 en el resto de Asia. Total 6.2 mll | República Parlamentaria (Dictadura de facto) | 90.000 hombres (tecnología clase A) 35 navíos | 200.000 | Palma | |
República Azteca | 5.200.000 en la metrópoli, llega a 6 millones con todas las colonias | República | 50.000 hombres (tecnología clase AB)
25 navíos | 200.000 | Felipe | |
Rusia | Unos 26 millones | Monarquía Absoluta | 130.000 hombres (tecnología clase AC) 10 navíos | 800.000 | ||
China Ming | Quizá 100 millones | Monarquía Celestial | 120.000 hombres (tecnología clase C)
65 navíos | 1 000 000 | ||
Nova Lisboa | 6.000.000 | Monarquía | 45.000 hombres (tecnología clase AB) 8 navíos | 200.000 | fue colonia portuguesa | |
Francia | 23.000.000 | Monarquía Absoluta | 120.000 hombres (tecnología clase A)
22 navíos | 740.000 | ||
Japón | 24.500.000 | Shogunato | 110.000 hombres (tecnología clase BB)
40 navíos | 800.000 | Ronny (testimonial) | |
Austria | 8.000.000 | Monarquía Absoluta | 95.000 hombres (tecnología clase A)
8 navíos | 240.000 | ||
China Qing | 80 millones | Mandato Celestial | 200.000 hombres (tecnología clase C)
15 navíos | 2.5M |
Grandes (y no tanto) gobernantes durante el juego/simulación
Editar
Japón
Editar
- Tokugawa Ieyasu (1600 - 1605) Deja a los Tokugawa en la cima del poder en Japón.
- Tokugawa Hidetada (1605 - 1623)
- Tokugawa Iemitsu (1623 - 1651) Fue quien prohibió el cristianismo.
- Regencia (1651 - 1663 - 1671)
- Tokugawa Ietsuna (1671 - 1680)
- Tokugawa Tsunayoshi (1680 - 1709)
Otomanos
Editar
- Beyazid II (1481-1512)
- Yavuz Selim I (1512-1520) Su reinado fue muy tranquilo.
- Suleiman I (1520-1566)
- Selim II (1566-1574)
- Murad III (1574-1595)
- Mehmet III (1595-1603)
- Ahmed I (1603-1617)
- Mustafa I (1617-1623) Enfrentó una guerra civil contra Osmán II
- Murad IV (1623-1640)
- Ibrahim (1640-1648)
- Mehmet IV (1648-1687)
- Suleyman II (1687-1691)
- Ahmed II (1691-1695)
- Mustafa II (1695-1703)
- Ahmed III (1703-1730)
Portugal
Editar
- Juan II ( 1481-1510)
- Manuel I (1510- 1521)
Castilla
Editar
Inglaterra
Editar
Rusia
Editar
Francia
Editar
Austria
Editar
China Qing
Editar
- Shunzhi (1643- 1661)
- Kangxi (1661- 1722)
China Ming
Editar
- Longqing (1566- 1572)
- Wangli (1572- 1620)
- Tianqi (1620- 1627)
- Chongzhen (1627- 1650)
- Yongli (1650- )
Alianzas terminadas y actuales
Editar
Alianza Hispano(Castellano)-(Inglesa)Británica.
Editar
Desde 1510 aproximadamente, las dos potencias han mantenido cercanos lazos de alianza oficial. Juntos lucharon contra los otomanos en el siglo XVII pero la envidia de Gran Bretaña en el siglo siguiente terminó la alianza.
Santa Alianza
Editar
Corresponde a un antiguo pacto entre España, Austria y Polonia para evitar la expansión del Imperio Otomano.